jueves, 23 de enero de 2014

Limpieza facial profunda (primera parte)




¿Por qué limpiar la piel?

Nuestra piel acumula suciedad e impurezas procedentes tanto de la contaminación del ambiente como de nuestro sudor y grasa cutánea, incluso de los residuos que dejan los tratamientos cosméticos. Si no las eliminamos se pueden generar imperfecciones.

Es necesario limpiar la piel diariamente, tanto por la mañana como por la noche, independientemente de si nos maquillamos o no. A veces puede dar pereza, pero el confort que deja una piel limpia compensa ese pequeño esfuerzo. Además, los tratamientos cosméticos tienen un efecto mayor al verse favorecida la penetración.

Pero la limpieza debe ir más allá de una simple rutina diaria. De vez en cuando nuestra piel necesita una limpieza profunda


Ésta ha de hacerse como mínimo dos veces al mes, aunque depende de las necesidades de cada persona. Para mi tipo de piel con dos veces es más que suficiente. Lo ideal es hacerla por la tarde-noche un día en el que no vayamos a salir de casa, es importante que no nos de mucho el sol

Limpieza profunda:

Se puede hacer de muchas formas distintas. Yo os planteo una muy sencilla, que se puede dividir en 3 pasos:


- Primer paso: Limpieza preliminar y exfoliar.
- Segundo paso: Mascarilla.
- Tercer paso: Calmar e hidratar. 

Primer paso: Limpieza preliminar y exfoliar.

La piel se renueva continuamente. La mayoría de las veces las células muertas se desprenden por sí solas pero otras pueden quedar acumuladas. Para eliminarlas utilizamos los exfoliantes pero… ¡Cuidado con la piel sensible! Es importante que no insistamos en las zonas problemáticas como las mejillas y ya sabéis, los movimientos circulares y muy suaves. 

Yo utilizo este exfoliante:

Rice peeling powder de Ritual Care de Sensilis.



Si algo define este producto es su versatilidad. Únicamente contiene las partículas exfoliantes y tú decides con qué mezclarlas. La marca dice:

“Para una exfoliación intensa mezclar con agua,
para una exfoliación más suave mezclar con la limpiadora habitual”

Yo nunca lo mezclo con agua, me parece demasiado agresivo. Lo utilizo con mi limpiador en leche, masajeo suavemente y lo retiro con agua.

Esta es la razón por la que me encanta: por un lado eliges el vehículo del exfoliante y por otro seleccionas la cantidad que necesitas. Es como “exfoliar a tu gusto”. Por eso está indicado para todo tipo de pieles

Otra cosa que me gusta es la naturalidad de su composición: partículas de arroz y de coco.




Como veis el envase es de cristal con un pequeño agujero para la salida del producto. Muy cómodo de utilizar.

Resultados estupendos. La piel queda muy suave y lista para el siguiente paso.

Eso sí, es un poco caro, su precio ronda los 22€ y al fin y al cabo es un producto de higiene. En mi caso fue un regalo de una de las esteticistas que trabajan para Sensilis, pero en cuanto se me acabe pienso cogérmelo. Creo que ofrece mucha libertad en el uso, algo que no tienen otros exfoliantes. Al final la exclusividad marca la diferencia, ¿no?

No hay comentarios:

Publicar un comentario